domingo, 3 de abril de 2011

Voces de la Cultura


La mayor vergüenza de Tarapoto
Escribe: Lic. Christian Marquina Alván

“La cultura es un instrumento de iluminación y renovación de la vida social e individual Y NO UN LEJANO PATRIMONIO DE LOS DOCTOS, como era entre los sabios mayas” (1); estas acertadas palabras del Dr. David Juan Ferriz Olivares nos ubican bien al permitirnos percibir la cruda realidad de la triste precariedad cultural en la que gobernantes sin visión han mantenido a nuestra querida y comercialmente pujante “Ciudad de las Palmeras”.
Y es que no podemos dejar de alzar nuestra voz de solidaridad con las FUNDAMENTALES necesidades culturales del pueblo, de la juventud y niñez TAN ABANDONADA de nuestras universidades, colegios, escuelas, y educación inicial. Pobres niños y jóvenes carentes de ESPACIOS APROPIADOS en los que puedan apreciar y mostrar en buenas condiciones sus expresiones artísticas (musicales, en danza, teatro, poesía, estética, plástica, CINE, etc.).
En verdad es LA MAYOR VERGÜENZA de la ciudad “más desarrollada” de San Martín que en sus más de 200 años NO TENGA UN CENTRO CULTURAL. También es la mayor vergüenza y pena que siendo ya el tercer milenio ¡¡¡¡UNA DE LAS ESQUINAS DE SU PLAZA MAYOR SEA UNA COCHERA!!!!
Como lo dije en artículos anteriores y desde mi llegada a estas bellas tierras hace 7 años, es palpable a todas luces esta INDIGNA CARENCIA de un CENTRO CULTURAL como toda ciudad que se precie de tal debe tener, un centro como por ejemplo el CENTRO CULTURAL RICARDO PALMA de la Municipalidad de Miraflores, CUYO PROPÓSITO PRINCIPAL SEA PRESENTAR LOS FRUTOS CULTURALES que día a día se gestan en todas las ramas del arte ya sea por los grupos teatrales y de danza universitarios, el grupo de teatro TRIPOLAR, el grupo literario REZISTENCIA, los artistas plásticos, los literatos (narradores, poetas, etc.), la CASA DE LA CULTURA “Dr. David Juan Ferriz Olivares”, los grupos de música folclórica, etc.
Además de las presentaciones y exposiciones artísticas el CENTRO CULTURAL “TARAPOTO” tendría el espacio para albergar una VERDADERA BIBLIOTECA.
La denominación más apropiada de este local es: CENTRO CULTURAL y el nombre que sugiero puede ser Centro Cultural “TARAPOTO”. Esto lo digo porque la denominación de TEATRO MUNICIPAL reduce la exposición de expresiones artísticas a la música, teatro y danza PERO NO A LAS ARTES PLÁSTICAS O BIBLIOTECA, en cambio la denominación de CENTRO CULTURAL tiene un carácter más amplio, abarcante e inclusivo para realizar presentaciones de TODAS las ramas del arte y del saber. La denominación de CASA de la CULTURA tampoco cabe en este caso debido a que esta denominación evoca espacios físicamente más pequeños y específicos de la promoción y formación cultural.
Como Director de la CASA DE LA CULTURA “Dr. David Juan Ferriz Olivares” filial Tarapoto, con sus SEIS AÑOS (cumplimos nuestro 6to. Aniversario este 19 de febrero) en nuestra ciudad formando culturalmente a cientos de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; ME UNO junto con todos los directivos de nuestra institución a voces como las del director de esta digna revista don Julio Quevedo Chávez y toda su familia, de la profesora Yolanda Rojas Vargas, de la Licenciada en Arte Clara María Rodríguez Ruiz (quien en su última y culturalmente fructífera visita a esta SU ciudad expresaba pena e impotencia por esta situación insostenible); y las voces de todas las personas del quehacer cultural. EN FIN, me uno en realidad al sordo e inconciente pero imperioso e impostergable clamor de TODA LA COMUNIDAD TARAPOTINA.
En ese sentido, a nuestros estimados gobernantes queremos invocarles que hagan el “supremo esfuerzo” de construir EL CENTRO CULTURAL “TARAPOTO” y el CENTRO CULTURAL “MOYOBAMBA” (ciudad que también da vergüenza y pena por esta precariedad) para que NO SE CUMPLA EN ELLOS la innegable sentencia del Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares de que: “TODO DEMUESTRA QUE QUIEN NO TIENE LA VIVENCIA CULTURAL NO LA VALORA” (2)
Termino por ahora con una sabia expresión citada por este ilustre Maestre: “Como dice José Ortega y Gasset, a quien Arturo Uslar Pietri ha llamado un héroe cultural: “LA CULTURA ES UN MENESTER IMPRESCINDIBLE DE TODA VIDA, ES UNA DIMENSIÓN, CONSTITUTIVA DE LA EXISTENCIA HUMANA, COMO LAS MANOS SON UN ATRIBUTO DEL HOMBRE”. (3)

Bibliografía: Dr. David Juan Ferriz Olivares: (1) El Retiro del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière/ 251 (3) Id. / 178 (2) El Reajustamiento Doctrinario I/ 175 Ed. Sapienda

No hay comentarios: