miércoles, 12 de enero de 2011

LO QUE EL TIEMPO NO SE LLEVO

El Padre Andresito llegó a San Martín en 1913; sirvió al departamento durante 57 años. Por su abnegado trabajo sacerdotal fue oficialmente declarado “PADRE ESPIRITUAL” de San Martín. Falleció en Tarapoto el 8 de setiembre de 1970.
--------------


El ya desaparecido MERCOOTEP que funcionaba en la entonces Casa del Maestro, Tarapoto, intento empresarial que fracasó por decisión de los dirigentes del SUTEP en Lima. Fue un gran supermercado...
--------------------


Lucas Cachay Huamán, dirigente popular luego de ser víctima de la detonación de un explosivo en su domicilio. Cachay Huamán fue presidente del Frente de Defensa de Tarapoto que en 1991 logró que se creara la Región Autónoma de San Martín.
----------------------


Terrible inundación en Bellavista en la década del 70. Como consecuencia de fuertes lluvias el río Huallaga se desbordó e inundó la ciudad, en el lugar conocido hoy como Primer Piso. Como consecuencia, gran parte de la población pasó a ocupar las partes altas de la ciudad, formando el segundo, tercero y cuarto piso.
--------------------------------------


Heroica huelga de hambre en la Iglesia de Tarapoto en 1979, cuando el SUTEP realizó la huelga más larga de su historia. Mardel Tello, Lionel Bardález. Óscar del Aguila, entre otros, participaron de la huelga de hambre...
---------------


Uno de los primeros frentes de defensa formado en Tarapoto. Lo integraban Darlin Meza Pérez, Tomás Gonzales, Luis Campos Baca, Rubén Paredes, Rubén Paredes del Aguila, Teobaldo Guerrero, Oscar Pinedo Piña, Aurelio Pastor Galindo, Mauro Moya, entre otros. La exigencia de la creación de nuestra Universidad Nacional de San Martín, la construcción del Coliseo Cerrado, entre otras exigencias, se contemplaban en la plataforma de lucha. Tiempos aquellos..
----------------------------


En la foto, ex presidentes de la Cámara de Comercio de Tarapoto:
Juan Bardález, Alonso Alvarado San martín, Rolando Reátegui Flores, Faustino Hidalgo Mariño y Gunter Gustavo Arévalo Pinedo.

No hay comentarios: