miércoles, 12 de enero de 2011

INSTITUCIONALES

SELVA GANADORA 2010

Concurso Selva Ganadora 2010, certamen en el que compiten comunidades que forman parte del Programa de Desarrollo Alternativo de USAID-Perú, premió a las comunid
ades
con mejor emprendimiento social o económico.
Comunidad de Tananta se hizo acreedora a primer premio a nivel nacional.


La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y el grupo empresarial ACP premiaron el pasado 14 de Diciembre a las comunidades emprendedoras de la región San Martín que ocuparon el primer lugar en la etapa zonal de la competencia Selva Ganadora 2010, destacándose el reconocimiento a la comunidad de Tananta, que ocupó el primer lu
gar a nivel nacional.

De las 416 comunidades que compitieron en esta versión de Selva Ganadora 2010, la región San Martín se vio representada por 243 comunidades que son parte del Programa de Desarrollo Alternativo de USAID-Perú. Todas ellas compitieron por ver quien mostraba el mejor emprendimiento social o económico, significando este concurso un importante estímulo para las comunidades que buscan el desarrollo integral.
La ceremonia de premiación de los ganadores del concurso «Selva Ganadora 2010» en San Martín se realizó en un céntrico hotel de Tarapoto y contó con la participación de reconocidas personalidades, entre las que destacan el presidente del Gobierno Regional de San Martín, César Villanueva; el presidente ejecutivo de DEVIDA, Rómulo Pizarro; el jefe de la Oficina de Desarrollo Alternativo de USAID, Loren Stoddard; entre otros.
Selva Ganadora constituyó, en su primera versión realizada en el 2009, una n
ovedosa iniciativa que buscó promover la capacidad y audacia de las comunidades adscritas al Programa de Desarrollo Alternativo de USAID-Perú por construir un futuro lícito –lejos de los ilícitos cultivos de coca— sobre la base avances en los campos de la producción agrícola y de la mejora de la calidad de vida.
En su versión 2010 Selva Ganadora tuvo un nuevo socio, el gr
upo empresarial ACP, a través de Somos Empresa, que se sumó a USAID-Perú y DEVIDA, trazándose el objetivo de identificar y fortalecer emprendimientos comunitarios, tanto desde la perspectiva del desarrollo económico (agrícola, turismo, comercio, otros) como desde lo social (salud, educación y medio ambiente).
El presidente de la región San Martín, César Villanueva, anunció que
ésta región será sede de expo cacao 2011, para lo cual trabajan conjuntamente con la Cooperación Americana a través d
e USAID con el Programa de Desarrollo Alternativo y DEVIDA, no sólo basta en comercializar materia prima de cacao hacia el exterior, ahora debemos caminar para ser primeros en la elaboración de productos en base a cacao, café y otros productos, en este concurso lo que hace es ratificar que tenemos productores emprendedores, Tananta es un ejemplo de ello con la transformación de Palma Aceitera, tenemos que cambiar para recuperar nuestra identidad, debemos ser apasionados por lo que produce nuestra gente, concluyó
Para Loren Stoddard de USAID, Selva Ganadora ha tenido innovación este año, esta vez se contó con la participación de la empresa privada, para el 2011, debemos abrir mucho más la participación de otras empresas e instituciones como el Gobierno Regio
nal, sector privado y la cooperación.
El presidente Ejecutivo de DEVIDA, Rómulo Pizarro, considera que lo más importante no es trabajar por un concurso, sino buscando promover el desarrollo de las comunidades, en esa medida todas las comunidades son ganadoras por lo que continuaremos apoyando las iniciativas desde DEVIDA acotó.
La representante de Tananta, Berith Saldaña, dijo sen
tirse muy emocionada, porque Tocache está dejando de hacer noticia por el narcotráfico y terrorismo, ahora hace noticia por sus logros, como este concurso que acabamos de ganar, por el trabajo esforzado de la comunidad, destacó el apoyo de USAID, DEVIDA, PDA y Gobierno Regional, por promover esta competencia de las comunidades, quienes se sienten fortalecidos por el primer lugar de Selva Ganadora.
De las 243 comunidades de la región San Martín, 18 lograron pasar a la etapa final. En esa fase
del certamen, las comunidades seleccionadas recibieron la visita personal de jurados calificados, formulándose así un nuevo puntaje. Es así que quedaron únicamente seis finalistas: Tananta (Tocache), por su producción y comercialización de palma aceitera; San Juan de Ollates (Uchiza), por la preservación de la laguna de San Juan de Ollates; Pucalpillo (Mariscal Cáceres), por la conservación del Bosque Reservado; Alto Pachiza (Huallaga), por la construcción de Minicentral Hidroeléctrica; Papaplaya, por su emprendimiento social Dejemos sin
Tambo a los Bichos; Nazareth (Tarapoto), por la comercialización de Panela Granulada. Para cada uno de las comunidades emprendedoras, el premio será de S/. 8,000.
Hay que destacar que la comunidad de Tananta (Tocache) se hizo acreedora al primer premio a nivel nacional, de 50 mil nuevos soles, y su reconocimiento se realizó en una ceremonia realizada el pasado 07 de Diciembre en Lima, en la Sociedad Nacional de Industr
ias, con participación de la embajadora de Estados Unidos en Perú, Rose Likins, y otras importantes personalidades.
También fueron premiadas en esa ocasión las comunidades de Montevideo (Huanuco) con 30 mil nuevos soles y la comunidad de Santa Rosa (Ucayali) con 15 mil nuevos soles, por ocupar el segundo y tercer puesto, respectivamente •◘

Premiación a comunidades emprendedoras de la región San Martín en concurso Selva Ganadora 2010
------------------------


Premiación a 06 comunidades participantes en concurso Selva Ganadora 2010 en San Martin
-----------------------------


Premiación a la comunidad ganadora de Nazareth
----------------------------


Presidente de la Región San Martín, César Villanueva Arévalo
-------------------


Instantes de la premiación a la comunidad ganadora de Alto Pachiza

No hay comentarios: